Un término recurrente en la empresa es la «trazabilidad» en el entorno empresarial. Pero, ¿que entendemos por trazabilidad en el entorno productivo y empresarial? En este post vamos a tratar de aclarar este concepto.
Concepto de Trazabilidad
La trazabilidad definida por La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) es la propiedad de un resultado de medición o valor estándar donde se puede relacionar con referencias específicas, generalmente estándares nacionales o internacionales, a través de una cadena continua de comparaciones con incertidumbres específicas.
La trazabilidad es la capacidad de rastrear todos los procesos desde la adquisición de materias primas hasta la producción, el consumo y la eliminación para aclarar «cuándo y dónde se produjo el producto por quién». Debido a la mejora de la calidad de los productos y al aumento de la concienciación sobre la seguridad en los últimos años, la trazabilidad ha ido aumentando en importancia y se ha extendido a una amplia gama de campos, como la automoción, la electrónica, la alimentación y la industria farmacéutica.
Se registra la información necesaria, como fabricantes, proveedores y distribuidores. Esta información se rastrea en todos los procesos, desde la adquisición de materias primas y piezas hasta el mecanizado, el ensamblaje, la distribución y las ventas para garantizar que se pueda rastrear su historial.
Trazabilidad en SAP Business One
SAP Business One permite tener un perfecto seguimiento de los productos en cada una de sus etapas.
Sea a través de una base de datos de Excel o a través de SAP Business One, la mejor forma de llevar a cabo la trazabilidad de productos de su empresa es por medio de lotes. Sin embargo, queremos enfocarnos específicamente en cómo lograrlo a través del sistema ERP.
Para poder hacer uso de la trazabilidad se debe de trabajar con lotes. Cada lote creado tendrá características diferentes, como tamaño, tipo de producto fabricado, vida útil, capacidad, etc. Al encontrarse en SAP Business One, podrás seguir su camino a través de la cadena de suministros de forma continua gracias a los flujos de procesos y diagramas de trazabilidad. Estas herramientas permiten a los usuarios identificar de dónde proviene el producto y hacia dónde se dirige, así como la actividad y proceso relacionados.
Ahora, ¿qué hacer si existe un problema con un producto de un lote en particular? Al encontrarse dentro de un lote, todos sus productos se considerarán de la misma calidad. De esta forma, gracias a las funciones de SAP Business One, identificarás fácilmente de qué lote proviene el producto, a qué clientes se ha vendido y en dónde se encuentran. Así, la empresa podrá actuar rápidamente para retirar el lote deficiente de circulación y comunicarse con las autoridades y clientes inmediatamente.